Go Back
Brenda Martínez Sandoval

Daal Digestivo

5 de 2 votos
Cuando transitamos de una estación a otra, este dāl se convierte en un aliado perfecto. Diseñado desde la sabiduría ayurvédica, es una receta suave y nutritiva que acompaña a tu cuerpo en los momentos de cambio, ayudando a reducir Ama (toxinas) y a mantener el fuego digestivo estable
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 40 minutos
Remojo del frijol mungo 6 horas
Tiempo total 6 horas 55 minutos
Raciones: 4
Plato: Plato principal
Cocina: India

Ingredientes
  

  • 1 cda ghee o aceite de oliva aceite de oliva extra virgen
  • 2 tazas frijol mungo partido opcional, frijol mungo germinado
  • 4 tazas agua filtrada
  • 1 taza zanahoria en cubos Retira la piel si no es orgánica
  • 1 taza brócoli en floretes
  • 1 taza ejotes o espárragos picados
  • 2.5–5 cm jengibre fresco picado
  • ½–1 cdta semilla de comino
  • 1 cdta cilantro molido
  • ½ cdta cúrcuma
  • ¼ cdta pimienta negra
  • 2–3 hojas laurel
  • Al gusto cilantro fresco
  • Opcional coco rallado opcional

Method
 

  1. Lava bien el frijol mungo y colócalo en una olla grande con 4–6 tazas de agua y la cúrcuma. Cocina a fuego medio hasta que esté suave (25–30 minutos).
  2. Cocinar el mungo: Hervir en agua hasta que esté suave (25-30 min). Licuar ligeramente para obtener una textura fluida.
  3. Preparar el sofrito de especias (tadka):En ghee caliente, agregar comino, clavo, laurel. Cuando chispeen, incorporar el jengibre y las demás especias.
  4. Integrar los vegetales:Sofreír zanahorias, ejotes y brócoli brevemente.
  5. Incorporar agua:Añadir 4-6 tazas de agua caliente y hervir hasta que los vegetales estén tiernos (10-15 min).
  6. Mezclar el puré de mungo:Agregar el puré al sofrito con vegetales y cocinar 5 minutos más. Ajustar la sal.
  7. Servir:Decorar con cilantro fresco y coco rallado al gusto.

Video

Notas

Adaptaciones según tu dosha

  • Vata: añadir más ghee para oleación interna.
  • Kapha: potenciar especias calientes.
  • Pitta: omitir ajo, clavo y canela; aumentar cilantro.

 

El mejor momento para consumirlo

  • Al mediodía (10 a.m. – 2 p.m.): cuando el fuego digestivo está más activo.
  • Facilita la digesitón completa de legumbres y especias.
  • Reduce fermentación nocturna y genera energía estable.