¡Tu carrito está actualmente vacío!
En Ayurveda, Pitta doṣa es la unión de Agni (fuego) y Jala (agua), responsable de pācaka (digestión y metabolismo), dṛṣṭi (visión), medhā (intelecto) y la transformación de sustancias en energía utilizable.
Según Charaka Saṃhitā, Pitta está asociado al calor, la agudeza, la fluidez y la ligereza, y su sede principal es el amāśaya y el intestino delgado (grahaṇi).
Cuando Pitta está en equilibrio (sama), se manifiesta como:
Digestión eficiente (sama agni).
Claridad mental y discernimiento (buddhi).
Tez saludable y calor corporal armonioso.
Cuando está agravado (pitta prakopa), produce:
Síntomas físicos: amlapitta (acidez), inflamación de tejidos (dāha), eritema o enrojecimiento, sudoración excesiva.
Síntomas emocionales: krodha (ira), asahana (intolerancia), tīvra icchā (deseos intensos).
Factores que agravan Pitta (pitta prakopaka hetu):
Clima cálido y húmedo (uṣṇa, snigdha).
Dieta rica en sabores picante (kaṭu), ácido (amla) y salado (lavaṇa).
Estrés prolongado, exceso de trabajo o competitividad (ati vyāyāma, ati manasa vyāpāra).
Consumo excesivo de café, alcohol y tabaco (madhya, uṣṇa aushadhi).
Saltarse comidas o comer en horarios irregulares (anannakāla).
Factores que pacifican Pitta (pitta śamana):
Favorecer sabores dulce (madhura), amargo (tikta) y astringente (kaṣāya).
Consumir alimentos frescos, jugosos y ligeros (śīta, drava).
Mantener horarios regulares de comida.
Practicar śītala prāṇāyāma, yoga suave y meditación.
Beber infusiones refrescantes (śīta jala pāna) y evitar exposición prolongada al sol.
📖 Referencias:
Charaka Saṃhitā, Sūtrasthāna, Cap. 18, ślokas 51–56.
Dr. Vasant Lad, Ayurveda: The Science of Self-Healing.